2021, el año en que el Edge explotó

Es hora de hacer balance de este año, en el que, con el apoyo de nuestros nuevos socios, podemos decir con orgullo que ha sido el mejor año de la historia de la empresa.

Escrito por:
David Purón
Etiquetas:
No se han encontrado elementos.

Hace exactamente un año anunciamos la primera ronda de inversión de Barbara IoT. Que inversores como GoHub, Bizkaia Seed Capital y SPRI confiaran en Barbara, en un momento en que casi una de cada cinco empresas similares había quebrado en los últimos 12 meses, era, por decir lo menos, todo un reto.

Hoy es el momento de hacer balance de este año, en el que, con el apoyo de nuestros nuevos socios, podemos decir con orgullo que ha sido el mejor año en la historia de la empresa.

Empecemos por el mercado. La pandemia está acelerando sin duda los planes de digitalización y gestión remota de activos, lo que está provocando que todas las previsiones de crecimiento de los dispositivos conectados a Internet se disparen. IDC predice actualmente que podríamos ver más de 75.000 millones de dispositivos IoT para 2025. Estos dispositivos no sólo están creciendo en número, sino también en sofisticación, combinando una multitud de sensores y actuadores con una electrónica cada vez más potente capaz de procesar millones de instrucciones por segundo.

Las tecnologías de Edge AI (inteligencia artificial en el Edge), hacen que estos dispositivos sean autónomos e inteligentes, pero también reducen su tráfico, los tiempos de respuesta y los riesgos de ciberseguridad. Por todas estas razones, se prevé que la Edge-AI explote en 2021. Según Gartner, se estima que el 80% de los proyectos de IoT empresariales incorporarán datos procesados por IA, y el 75% de esos datos se procesarán en el Edge en 2025.

Anticipándonos a estas tendencias y con una fuerte inversión en el producto, este año hemos podido completar el desarrollo y el lanzamiento de la tercera generación de nuestra plataforma Edge Industrial Cibersegura, de la que estamos particularmente orgullosos porque:

a) Está alineado con los estándares de ciberseguridad más exigentes, como la norma IEC-62443.

b) Es compatible con más del 90% de los nodos edge del mercado

c) Permite la monitorización y gestión remota de miles de estos nodos en modo SaaS o on-premise.

d) Implementa los protocolos industriales más utilizados en los sectores de Smart Grid, Gestión de Agua e Infraestructuras, entre otros.

e) Se basa en Docker, el estándar de mercado ad-hoc, que permite a nuestros clientes crear sus propias aplicaciones Edge-AI.

f) Supera los puntos de referencia del mercado en rendimiento del procesador, número de datos procesados por segundo y latencias de respuesta

Estos avances tecnológicos han llevado a grandes empresas a confiar su hoja de ruta a nuestra tecnología, especialmente en el sector energético, donde la Edge-AI es un facilitador necesario para la gestión de una red eléctrica cada vez más compleja y digital. Smart Grid, donde la Edge-AI es un facilitador necesario para la gestión de una red eléctrica cada vez más compleja y digital:

  • En mayo y junio respectivamente, hicimos públicos nuestros casos de éxito dentro del sector Smart Grid con EDP y Grupo Cuerva. Ambas empresas han confiado en Barbara para iniciar su transición hacia una red eléctrica más digital, cibersegura y optimizada con tecnologías Edge-AI.
  • En julio, informamos de que nuestra plataforma había sido seleccionada por el consorcio PLATOON, compuesto por empresas como Veolia, Engie y Tecnalia, para aumentar la eficiencia energética de instalaciones residenciales y corporativas, y para permitir el intercambio de datos ciberseguros y soberanos, utilizando Edge-AI.
  • En septiembre, y liderados desde nuestra oficina de Bilbao, conseguimos lanzar proyectos dentro del programa Hazitek para llevar nuestra tecnología a los centros de transformación eléctrica de media/baja tensión de Ormazabal, al Puerto de Bilbao con Keynetic y RKL, o a los productos electrónicos fabricados por Fagor Industrial, en colaboración con Ikerlan.
  • Más recientemente, y tras nuestra incorporación al Global Smart Grid Innovation Hub de Iberdrola recibimos la gran noticia de que el consorcio formado por Iberdrola, Indra, Barbara y otras ocho empresas, recibirá un impulso de 12,5 millones de euros del Ministerio de Industria para incluir la Inteligencia Artificial en el sector de la generación renovable, las redes y los clientes.

Con todo esto, 2021 nos ha posicionado como la empresa española líder en Edge-AI. Estas colaboraciones con clientes de diversos sectores industriales nos han proporcionado conocimientos e historias de éxito que hemos presentado en eventos y reuniones del sector:

  • En junio comenzamos el ciclo de webinars "Barbara Talks", que ha tenido un éxito rotundo con más de 800 asistentes, donde hemos tratado temas interesantes como "nuevos modelos de negocio energético" con nuestros partners Nexus Integra y Fractal, y "tendencias en el mantenimiento de activos industriales" con nuestros partners Nexus Integra y Fractal. "nuevos modelos de negocio energético"Hemos discutido temas interesantes como "nuevos modelos de negocio energético" con Capital Energy, UFD de Naturgy y Grupo Cuerva entre otros, o "tendencias en el mantenimiento de activos industriales" con nuestros partners Nexus Integra y Fractal, con casos de éxito en el sector del agua e infraestructuras inteligentes.
  • En octubre presentamos nuestras soluciones Edge AI en BeDigital, que es el foro de referencia para las tecnologías de Smart Manufacturing.
  • Hablamos de ciberseguridad, Edge-AI y soberanía de datos en eventos de la talla del Smart Grids Industry Forum, South Summit 2021 o el Valencia Digital Summit, entre otros.

Por todo esto, y habiendo aumentado nuestros ingresos en más de un 150% con respecto al año anterior, sólo puedo agradecer a todo el equipo de Barbara su arduo trabajo, y a nuestros clientes y socios la confianza que han depositado en nosotros. Todo ha dado sus frutos y nos ha situado en el tan esperado camino del crecimiento, pero es sólo el principio de muchas otras grandes noticias que iremos anunciando a lo largo de 2022.

Hasta entonces, ¡Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo!

David Purón - Co-fundador y CEO de Barbara IoT