Mediante la implementación de algoritmos de Machine Learning optimizados en tiempo real en cada una de sus plantas desaladoras, ACCIONA un operador global de infraestructuras, consiguió minimizar el uso de productos químicos reactivos, eliminar las sanciones regulatorias asociadas y aprovechar una infraestructura edge para implementar nuevas aplicaciones predictivas.
Una Fuente Única de la Verdad elimina los obstáculos de la incoherencia de los datos al centralizarlos y estandarizarlos, garantizando que todas las partes interesadas operen a partir de la misma información fiable. Más información en este caso de uso Descubre cómo implantar una recopilación de datos centralizada con la arquitectura Edge Computing.
Descubre cómo Enerclic transformó sus operaciones y servicios mediante la gestión y supervisión remotas de más de 7000 dispositivos sobre el terreno con la plataforma Cybersecure Edge de Barbara.
La tecnología Edge de Barbara permitió el microservicio de osciloscopio virtual que se integró en la arquitectura de Redeia, ofreciendo una solución de vanguardia para mejorar la eficacia y la fiabilidad.
Liberar nuevo valor a través de la servitización con Barbara Edge Infrastucture. Al integrar la tecnología de Barbara en sus máquinas, CORREA quiere evolucionar de un modelo tradicional centrado en el hardware a un enfoque innovador impulsado por los servicios.
A medida que la industria del petróleo y el gas adopta la IIoT, la IA y el aprendizaje automático, los datos en tiempo real se han convertido en un motor clave de la eficiencia operativa. Pero la IA tradicional basada en la nube tiene dificultades en entornos remotos y hostiles debido a una conectividad poco fiable, altos costes de transferencia de datos y problemas de seguridad. En este documento, presentamos casos de uso reales impulsados por la Plataforma de IA Edge de Barbara, que demuestran cómo la IA Edge ya está aportando un valor tangible en las operaciones de petróleo y gas.
De los datos en silos a la inteligencia distribuida. Descubre cómo GS-Inima está transformando las operaciones del agua con Edge AI
Una colección de historias de éxito reales de distintos sectores, que ponen de relieve el impacto tangible y el valor empresarial de la IA Edge en acción. Desde la previsión inteligente de la demanda de energía, pasando por la supervisión de las líneas de producción y el consumo de energía, hasta el mantenimiento predictivo, todo en tiempo real. El impacto es enorme y las posibilidades ilimitadas.
Conseguir ahorros de combustible en el piroproceso mediante el despliegue de modelos predictivos en tiempo real en hornos de clinker con la plataforma Barbara Edge AI.
Con la plataforma Edge de Barbara, CUERVA puede capturar y procesar datos en tiempo real de celdas de línea y detectores de paso de fallas, así como detectar comportamientos anómalos y optimizar sus operaciones de mantenimiento.
CUERVA, un operador de energía español, necesitaba un sistema predictivo basado en patrones de consumo y producción que le ayudara a evitar congestiones y sobretensiones en la red. Barbara facilitó la Plataforma Edge para desplegar el algoritmo de IA para la predicción de la demanda y la generación y habilitó técnicas MLOps para reentrenar el algoritmo en el Edge.
Con la implantación de Edge Computing, Aduriz pretende mejorar la interoperabilidad de los sistemas, reforzar la ciberseguridad, mejorar la gestión de datos y permitir el despliegue de modelos en el Edge, impulsando una mayor inteligencia de negocio y eficiencia operativa.
Descubre cómo Barbara permitió a los interesados en la Smart Grid virtualizar los componentes de una subestación transformadora de media y baja tensión y lograr la independencia entre el hardware y el software y permitir la cooperación entre subestaciones.
Para operar de forma más eficiente, los operadores de gestión del agua deben ser capaces de supervisar de forma unificada e integral todos los componentes que conforman las arquitecturas OT y de automatización industrial.
Agrega recursos distribuidos heterogéneos y facilita la conectividad del mundo físico. El software de Barbara permite crear Centrales Eléctricas Virtuales a través de Nodos de Edge Computing que monitorizan y controlan las fuentes de energía, y una plataforma de control centralizada que gestiona todo el sistema de forma ágil y sencilla.