Las aplicaciones monolíticas respondieron a las necesidades de su tiempo. La llegada de las capacidades de la nube motiva la aparición de Docker y resuelve necesidades empresariales específicas que las aplicaciones monolíticas no cubrían adecuadamente.
Como mencionamos en el primer artículo de la serie, Docker o contenedor es un paquete de software ligero, autocontenido y ejecutable con todo lo que necesita una aplicación: código, herramientas del sistema, bibliotecas y configuraciones.
Según esta premisa, podríamos pensar que Docker puede ejecutarse en cualquier entorno y que siempre se comportará de la misma manera.
La respuesta corta es.... SÍ, SIGUE ADELANTE.
La respuesta larga es un poco más compleja, no es Docker, sino todo lo que rodea al caso de uso, los entornos y las aplicaciones que influyen en cómo tratar estas pequeñas piezas autocontenidas.
La tecnología siempre debe responder a una necesidad empresarial, así como las tecnologías que la respaldan. Las aplicaciones monolíticas respondieron a las necesidades de su tiempo. Desempeñaron la función para la que fueron diseñadas, se ejecutaron en centros de datos potentes, a menudo alojados en las oficinas físicas de las empresas, y se adaptaron a los lenguajes y limitaciones de las tecnologías de la época.
Las ventajas serían:
Las desventajas serían:
Docker está intrínsecamente ligado a la nube.
El advenimiento de las capacidades de la nube motiva la aparición de Docker y resuelve necesidades empresariales específicas que las aplicaciones monolíticas no estaban satisfaciendo adecuadamente.
7. Aumenta la productividad del equipo de desarrollo y se reduce drásticamente el período de adaptación en entornos con alta rotación.
A estas alturas, ya debería estar convencido de que la contenerización con Docker tiene muchas ventajas (algunas desventajas también, pero de eso no trata este artículo) y, si está comenzando un nuevo proyecto o si ve una ruta de migración clara, es posible que desee ejecutar su aplicación en Docker.
En el próximo artículo hablaremos de "Cómo desplegar una aplicación distribuida de Docker en la nube y no morir en el intento..." les damos una pista, Kubernetes es la herramienta para llevar todas las ventajas de Docker al siguiente nivel sin morir en el intento.
Barbara OS soporta la ejecución de aplicaciones empaquetadas en contenedores Docker. Si está interesado en este tema y quiere saber más, haga clic aquí.