Volver a Webinars y Videos
Introducción a MLOps en el Edge

Los casos de transformación digital parten siempre de una necesidad clara que no se ha podido resolver hasta ahora y una solución tecnológica que la remedia. Una premisa casi universal que se reproduce a lo largo de los años.

Con el desarrollo exponencial de la capacidad de procesamiento de hardware y la comoditización de los modelos de inteligencia artificial, el edge ha surgido como una alternativa a la nube para el despliegue seguro y privado de IA en tiempo real.

Sectores críticos como la energía y la industria han adoptado con fuerza esta tecnología. Sin embargo, existen grandes desafíos para su gestión: las aplicaciones y los algoritmos tienen ciclos de vida mucho más cortos que los sistemas industriales tradicionales (con vidas útiles de hasta 20 años), por lo que es necesario que la industria se adapte a estos ciclos y sea capaz de desplegarlos y mantenerlos de forma remota, actualizando y reentrenando los modelos para escalar los proyectos de forma gestionada, segura y controlada.

Alejandro Cantos es Ingeniero Electrónico con un Máster en Tecnología Satelital de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es VP de Producto y Diseño en Barbara, es decir, la voz del cliente dentro de la empresa.

Barbara es la Plataforma Industrial Edge para que los equipos de IA/ML desplieguen modelos seguros ultrarrápidos en cualquier hardware.

Cuenta con más de 15 años de experiencia liderando equipos de desarrollo y producto en entornos industriales como la aviónica, la defensa y la seguridad, los sistemas de pago, los ferrocarriles y la robótica industrial. También es profesor de tecnología e innovación en el IE Business School.

¡Míralo ahora!