Noticias y tendencias del IoT en el sector industrial

El mercado de IoT está en constante evolución y crecimiento. Con inversiones que se espera que alcancen los 37.000 millones de dólares en 2025 en este sector, el progreso y los cambios en las tendencias de IoT son constantes. Echamos un vistazo a estos desarrollos de IoT y al impacto que tendrán en la industria.

Barbara
Escrito por:
Miren Zabaleta

2021, el año del despegue del mercado del IoT Industrial

Las tecnologías IoT ya no son una tecnología de nicho, sino que se han integrado en una variedad de sectores. A nivel de usuario, las tendencias de IoT son cada vez más comunes en sectores como la sanidad y la electrónica de consumo, y se estima que el mercado mundial de Internet de las Cosas (IoT) centrado en el usuario crecerá en USD 1,6 billones para 2025.

Por lo tanto, se está produciendo un cambio de paradigma, en el que ya no son sólo los usuarios los que interactúan entre sí, sino los propios dispositivos, cada vez más inteligentes, los que intercambian información útil para generar procesos más eficientes.

La implementación del IoT Industrial, o Internet Industrial de las Cosas (IIoT), ha sido gradual en los últimos años, frenada en parte por la falta de concienciación sobre el verdadero valor de esta tecnología.

Sin embargo, las tendencias de IoT 2021 indican que este es un año fundamental en el despliegue de entornos IoT en el sector industrial. Por un lado, un número creciente de casos que demuestran el retorno de la inversión en la digitalización industrial están demostrando los beneficios del IIoT en sectores clave como la distribución de energía, la energía renovable, el agua y otros sectores.

Además, el despliegue de las redes 5G a partir de este año impulsará la conectividad necesaria para el desarrollo del mercado del IoT.

Además, según el análisis de McKinsey, es en el sector industrial donde más evidente es el potencial de mejora de los entornos IoT, atrayendo procesos de Business Intelligence.

Tendencias de IoT que darán forma al sector industrial este año

1. IoT Industrial

Para 2021, el sector industrial sin duda despertará al despliegue de IoT. La interconexión de dispositivos a través de redes para la creación de información útil ya es una realidad para muchas empresas, que están logrando diferenciarse de la competencia gracias a la ventaja competitiva del early adopter.

2. Mantenimiento predictivo

El mantenimiento de sistemas está ligado a las tendencias de IoT, ya que solo es posible sobre la base de estos sistemas. El mantenimiento predictivo, a través del análisis de ciertos parámetros, es capaz de inferir la probabilidad de fallo de un equipo, programando el mantenimiento antes de que se produzca el fallo.

Es una inversión clave en entornos industriales, ya que se estima que el mantenimiento predictivo genera ahorros de entre el 30 y el 40%. en los costes de mantenimiento.

3. Aplicación de la Inteligencia Artificial

Entre las tendencias del Internet de las Cosas, destaca el nexo que se está produciendo entre el IoT y el Big Data, vinculado en el concepto de Inteligencia Artificial para las Cosas.

Se trata de generar sinergias entre tecnologías para fortalecer los procesos de toma de decisiones en tiempo real que impulsan a una empresa hacia la eficiencia.

Así, por un lado, el IoT implica la recogida de datos y la interacción entre dispositivos. Por otro lado, a través de la IA y disciplinas como la Ciencia de Datos o el Análisis de Datos, entra en juego la capacidad de analizar estos datos en busca de tendencias que ayuden a las empresas a comprender mejor y optimizar sus procesos de producción.

Así, entre las tendencias de IoT más importantes de este y los próximos años, la inversión en el análisis de datos será un foco importante.

4. Edge Computing

El Edge Computing implica almacenar y procesar datos cerca de los dispositivos IoT que los utilizan. Esto genera procesos descentralizados más rápidos y optimiza los recursos, ya que no es necesario enviar estos datos a un servidor distante, como ocurre con los sistemas de computación en la nube.

El Edge Computing forma parte de las tendencias de IoT 2021 debido a su capacidad para agilizar los procesos, especialmente si se acelera el despliegue del 5G, que se espera que llegue este año, y que aportará importantes beneficios a la inteligencia artificial en el Edge o a las alternativas en la nube.

Según un informe de Gartner, para 2025 el 75% de los datos se computarán y procesarán en el Edge, lo que "permitirá analizar los datos donde realmente se crean, dando lugar a nuevas oportunidades para servicios y aplicaciones".

Tendencias del IoT industrial: desafíos que enfrenta el sector industrial

Si bien el mercado de IoT avanza a un ritmo imparable, es cierto que el sector industrial aún enfrenta ciertos desafíos que ralentizan la implementación de estas tecnologías y el acceso a sus beneficios:

  • Reservas a cambiar: cultura empresarial. El sector industrial se resiste al cambio y tiende a favorecer políticas conservadoras y de continuidad.
  • Adopción del 5G: Hasta ahora, el IoT se ha visto obstaculizado por una conectividad deficiente, lo que ha provocado latencia y otros problemas. Sin embargo, a partir de 2021, se espera que el despliegue del 5G se duplique del 11,8% al 27,3% de las redes, alcanzando el 51,4% en 2023.
  • Ciberseguridad: la interconexión de dispositivos crea entornos vulnerables que requieren plataformas seguras por diseño.

Ante estos retos, las tendencias de IoT indican que la disponibilidad de plataformas cada vez más sencillas de usar y potentes es ya una realidad. Utilizando software como Barbara IoT, se pueden implementar entornos IoT seguros que gestionen el flujo de datos y dispositivos. Esto da a las empresas industriales acceso a todos los beneficios del IoT con soluciones integrales que son fáciles de operar.

En definitiva, 2021 es el año para que las empresas industriales den el paso hacia las tecnologías IoT. Esto les dará múltiples ventajas competitivas sobre los competidores más conservadores, que corren el riesgo de quedar obsoletos.
Descubra más sobre Barbara OS, el sistema operativo seguro para el IoT industrial, y póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración y ver de primera mano cómo la implementación de un entorno IoT puede ayudar a su negocio.

Nueva llamada a la acción