Barbara aporta su conocimiento de Edge Industrial al proyecto ONNECTED para la transformación digital del sector HORECA.

El proyecto ONNECTED busca digitalizar, conectar y permitir la comunicación de todos los equipos del sector HORECA y de lavandería industrial de forma cibersegura. Con el apoyo de la IA y el Big Data, los fabricantes ahora pueden incorporar sensores, software y conectividad inalámbrica para añadir nuevas funciones a sus productos y diferenciarlos en el mercado.

Tecnología
Escrito por:
Miren Zabaleta

El proyecto ONNECTED tiene como objetivo digitalizar el sector HORECA y de lavandería industrial mediante la generación de nuevos servicios basados en la inteligencia de datos de una plataforma IoT.

Financiado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco ( Hazitek 2021 programme), el proyecto cubre la conectividad de datos, la comunicación de cosas y la securización de los datos para nuevas áreas de negocio dentro de los sectores HORECA y Lavandería Industrial.


Los avances en las tecnologías de Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), dispositivos de Aprendizaje Automático (ML) y análisis predictivos están transformando el sector industrial. Los fabricantes ahora pueden incorporar sensores, software y conectividad inalámbrica para agregar nuevas características a sus productos y diferenciarlos en el mercado.

De la venta de productos a los servicios

El proyecto ONNECTED busca digitalizar, conectar y habilitar la comunicación de todos los equipos del sector HORECA y de Lavandería Industrial de forma cibersegura, con el fin de transformar el negocio de venta de máquinas en un negocio de venta de servicios.

Conectividad cibersegura de equipos de hostelería y lavandería para la transformación digital del negocio y la recuperación post-COVID, con el apoyo de la IA y el Big Data.

Este proyecto se basa en la creación de un nuevo ecosistema para crear la cocina inteligente del futuro y la lavandería autónoma; constituido por empresas del sector industrial, empresas tecnológicas y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, que aúnan el conocimiento para dar respuesta a los diversos desarrollos técnicos.

El resultado del conocimiento y los avances tecnológicos generados, terminará en la servitización de las máquinas y en hacer que las máquinas sean más inteligentes. Este proyecto también ayudará a generar conocimiento, nuevos productos y nuevos puestos de trabajo en el País Vasco.

Es innegable que la conjunción del Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial revolucionará el sector industrial, generando nuevos modelos de negocio basados en la información que se puede explotar conectando diferentes productos entre sí.

Acerca de Barbara

Barbara es la plataforma Edge Industrial Cibersegura que aporta inteligencia a las máquinas de forma segura y ha desarrollado:

  • Un Gateway Universal seguro con actualizaciones de firmware y capacidades de procesamiento Edge
  • Conectividad punto a multipunto (multidifusión) sobre 5G
  • Protocolos de comunicación seguros para el despliegue automático sobre LPWAN
  • Desarrollos de acuerdo con los estándares de la Ley de Ciberseguridad de la UE

Acerca de HAZITEK

Hazitek es un programa de I+D de SPRI destinado a promover Proyectos de Investigación y Desarrollo, tanto en PYMEs como en grandes empresas y asociaciones de empresas vascas.

El proyecto ONNECTED está alineado con las prioridades estratégicas de la RIS3 de Industria Inteligente, que apuesta por la automatización y la mejora de procesos mediante la incorporación de soluciones de conectividad entre máquinas y equipos, la ciberseguridad y la explotación de datos a través de plataformas digitales y analítica avanzada, para generar nuevos productos y modelos de negocio.

Acerca de BARBARA

Barbara es la Plataforma Edge Industrial Cibersegura, diseñada para implementar la toma de decisiones automatizada dentro de los procesos industriales críticos. La plataforma de Barbara lleva la inteligencia directamente al interior de las instalaciones industriales. Orquesta y ejecuta Edge Apps a escala.

Su arquitectura, distribuida en miles de nodos de computación, permite comunicar y virtualizar cualquier elemento y desplegar aplicaciones de Inteligencia Artificial en tiempo real. Desarrollada con ciberseguridad por diseño, y compatible con aplicaciones Edge para optimizar los procesos industriales y la gestión de activos, es el facilitador perfecto para abordar los mayores retos de la industria y acelerar la inteligencia industrial.