Despliegue de inteligencia en el Edge con Docker

Docker aporta una enorme flexibilidad a los equipos de desarrollo de aplicaciones: les da la libertad de desarrollar en el lenguaje de programación que elijan y desplegarlos fácilmente sin preocuparse por el hardware final en el que se ejecutarán. También simplifica el mantenimiento y el control de versiones de las propias aplicaciones, lo que es muy útil para las implementaciones homogéneas en entornos distribuidos.

Tecnología

El uso de contenedores Docker para desplegar aplicaciones en el Edge es cada vez más común. El auge de tecnologías como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning llevadas al Edge (una de las tendencias tecnológicas de 2022 según encuestas como esta de Red Hat), está acelerando la adopción de Docker como el estándar "de facto" para el encapsulamiento y despliegue de aplicaciones inteligentes.

Sin embargo, para gestionar las implementaciones de forma escalable se necesitan herramientas para orquestar todo el proceso de forma sencilla, centralizada y segura.

Docker como facilitador del desarrollo de software

Docker es una tecnología que permite que las aplicaciones se desarrollen y prueben de forma rápida y programática en cualquier lenguaje encapsulándolas en unidades estandarizadas llamadas contenedores. Estos contenedores incluyen todo lo necesario para que la aplicación se ejecute, incluyendo bibliotecas, herramientas del sistema, código y tiempo de ejecución.

Docker aporta una enorme flexibilidad a los equipos de desarrollo de aplicaciones: les da la libertad de desarrollar en el lenguaje de programación que elijan y desplegarlos fácilmente sin preocuparse por el hardware final en el que se ejecutarán. También simplifica el mantenimiento y el control de versiones de las propias aplicaciones, lo que es muy útil para las implementaciones homogéneas en entornos distribuidos.

"Esta es precisamente la característica definitoria del Edge: se trata de entornos distribuidos en los que múltiples dispositivos, a menudo con hardware diferente, ejecutan aplicaciones."
Recomendamos leer: Por qué todo el mundo habla de Docker en el IoT Industrial

Edge Computing, Inteligencia Artificial y el uso de Docker

El Edge Computing es un modelo informático que consiste en procesar datos en el borde de la red. Es decir, en nodos mucho más cercanos a donde se capturan los datos.

Este modelo se está expandiendo por todos los sectores industriales y está impulsado por otra tendencia tecnológica que los analistas ven ganando impulso en 2022 como parte de las estrategias de digitalización industrial: Inteligencia Artificial en el Edge (conocida como Edge AI).

Esta tecnología se centra en el despliegue de algoritmos cerca de donde se originan los propios datos que utilizan para sus cálculos. Utiliza Nodos edge se colocan y conectan localmente a las propias fuentes de datos.

Sectores como la distribución de electricidad o la industria del agua están inmersos en procesos de transformación digital de gran parte de su negocio y la Edge AI es un facilitador para que estos procesos se lleven a cabo. Y es en estos entornos donde, para el desarrollo y despliegue de algoritmos de explotación de datos, el uso de Docker se ha generalizado cada vez más.

Descarga el Barómetro del Edge Computing Industrial

Sin embargo, trabajar con Docker en entornos distribuidos y, a menudo, remotos, como los propuestos por los modelos de Edge Computing o Edge AI, requiere herramientas que permitan controlar todo el ciclo de vida de los nodos Edge y la inteligencia que se ejecuta en ellos.

¿Cómo trabajar con Docker en entornos distribuidos como el Edge?

Para acelerar el trabajo de despliegue y ejecución de Docker en el Edge a gran escala, es fundamental disponer de herramientas que permitan realizar de forma segura al menos las siguientes acciones:

a) desplegar contenedores Docker en uno o varios nodos Edge a la vez

(b) para actualizar las aplicaciones que se ejecutan en esos dispositivos a voluntad; y

c) para saber qué sucede durante todo el proceso, por medio de pantallas de visualización de registros

En Barbara IoT, hemos desarrollado una plataforma que, entre otras cosas, incluye un módulo para la gobernanza cibersegura de toda la inteligencia distribuida en los nodos Edge, facilitando el despliegue, la depuración y la actualización de las aplicaciones que han desarrollado los equipos de científicos de datos.

Además, la plataforma Barbara incluye una batería de funcionalidades adicionales destinadas a facilitar la gestión de grandes parques de nodos Edge distribuidos.

Si está trabajando en el despliegue de aplicaciones en el Edge en entornos industriales y desea que le mostremos cómo nuestra plataforma puede ayudarle en el proceso, no dude en solicitarnos una demostración.