Edge Computing y Blockchain para la gestión de la optimización energética en comunidades energéticas.

La tecnología de Barbara se está implementando para la gestión y explotación de los recursos energéticos en las Comunidades Energéticas Locales en el Proyecto ELKARTEN. También asegurará el intercambio de datos de generación y consumo de energía entre sus miembros.

Smart Grid
Escrito por:
Barbara

Las Comunidades Energéticas Locales (CEL) nacen como una iniciativa ciudadana que se une para intercambiar energía entre sus miembros. Este intercambio puede producirse bien porque existan elementos comunes de generación y consumo de energía como instalaciones fotovoltaicas, sistemas de generación de calor y frío, etc..... o bien porque los miembros que disponen de sus propios sistemas de generación y almacenamiento compartan sus excedentes con otros miembros de la comunidad.

Las Comunidades de Energía Local están compuestas por varios usuarios con la capacidad de generar, almacenar y consumir electricidad. La gestión conjunta de los recursos dentro de la comunidad significa que pueden compartir estos recursos entre los miembros de la comunidad y también prestar servicios a otros agentes, como los operadores de la red, cuando hay un excedente de energía. De este modo, los costes de adquisición de energía son más bajos y se pueden obtener ingresos adicionales suministrando energía a la red.

En el marco de las CEL, se produce un aumento del autoconsumo, de la instalación de sistemas de generación renovable y una reducción de los costes de adquisición de energía para sus miembros.

Tanto a nivel europeo como nacional, las CEL son uno de los elementos clave para cumplir la transición energética. Se basa en la participación de todos sus miembros en la generación y el consumo de energía, al tiempo que ayudan a reducir su dependencia de empresas ajenas a su comunidad.

Dentro de este marco, el proyecto ELKARTEN propone construir todo este sistema de intercambio de datos energéticos a través de una arquitectura híbrida, que incorpora Edge Computing con el fin de responder a:

• Estrategias de flexibilidad en tiempo real.

• Latencia con respecto a las plataformas centralizadas.

• Ancho de banda causado por los altos volúmenes de tráfico de datos de streaming.

• Ciberseguridad desde la fuente de monitorización.

También busca incorporar la tecnología blockchain en el Edge para rastrear la energía generada y consumida por las Comunidades Energéticas. El desarrollo propuesto se basa en un conector blockchain desplegado en los nodos Edge que actuará como un oráculo para la contabilidad de la energía generada y consumida en un espacio totalmente incorruptible.

La gestión y operación conjunta de los recursos energéticos de la comunidad contribuirá a reducir los costes de compra de energía y a maximizar los ingresos procedentes de la venta de la producción excedentaria de energía. También permitirá participar en los mercados de flexibilidad, como los mercados de balance (regulación secundaria y terciaria), así como en los mercados de congestión, como el mercado de restricciones técnicas de REE o los futuros mercados de congestión operados por los distribuidores de electricidad.

El diseño de la solución Edge también incorpora modelos de Inteligencia Artificial para:

• Predecir fuentes de generación renovables.

• Estimar la demanda agregada por tecnología.

• Predecir controles para la operación en tiempo real de los recursos gestionados.

• Optimización multi-objetivo del autoconsumo, balances energéticos y provisión de flexibilidad.

El proyecto ELKARTEN está liderado por Giroa-Veolia, especializado en la gestión energética, junto con TECUNI (integrado en Vinci Energies) se encargará de las herramientas de optimización energética que permitirán el funcionamiento óptimo de los recursos energéticos de la comunidad.

Del mismo modo, la contribución de Barbara es desarrollar el conector que incorporará la funcionalidad Blockchain en el nodo Edge para una contabilidad fiable y segura tanto de la generación como del consumo de energía. Mientras que Eurohelp será responsable del desarrollo de una herramienta de planificación para realizar los estudios de dimensionamiento y planificación al diseñar las CEL.

Finalmente, las empresas centradas en el uso final de la energía, Sedical para el diseño y control de la bomba de calor flexible y Muguerza para el diseño y control del sistema híbrido FV + batería, proporcionarán el equipo que se instalará en los LEC dada su capacidad para proporcionar servicios flexibles.

Además, TECNALIA como centro RVCTI contribuirá a la investigación de los diferentes desarrollos del proyecto siendo subcontratado para realizar parte del trabajo por las empresas participantes. De esta forma, el proyecto contempla todos los diferentes roles de la cadena de valor en torno a las LEC.

Barbara, la plataforma Edge Industrial Cibersegura

La plataforma Edge Industrial de Barbara está diseñada para desplegar Inteligencia Artificial en el Edge de forma cibersegura. Permite la ejecución de Inteligencia Artificial en campo, de modo que las partes interesadas puedan abstraerse de los marcos de conectividad y comunicación, la ciberseguridad y la infraestructura de TI, y centrarse en la ejecución y gestión de sus algoritmos.

La plataforma Edge de Barbara proporciona la infraestructura que permite:

• Inteligencia artificial cibersegura en el Edge.

- Despliegue y gestión remotos de nodos edge ciberseguros y sus algoritmos.

• Protección de la propiedad intelectual de la inteligencia artificial desplegada en el Edge.

• La coexistencia de algoritmos de múltiples autores en el Edge.

Si también quieres estar preparado para la Smart Grid, solicita una demostración.

Acerca de HAZITEK

Hazitek es un programa de I+D+I gestionado por SPRI, dirigido a promover proyectos de Investigación y Desarrollo, tanto en PYMES como en grandes empresas y asociaciones de empresas vascas.

El proyecto ELKARTEN se enmarca dentro de la estrategia RIS3, en la prioridad estratégica de "energías más limpias". La gestión óptima de la energía en el marco de las comunidades energéticas contribuirá a la sostenibilidad ambiental y a la transición hacia una economía vasca baja en carbono.

A nivel europeo, las Comunidades Energéticas desempeñan un papel importante en el marco del Paquete de Energía Limpia que define la política energética europea.