Tecnologías en el Edge: Un estudio de empresas industriales

El objetivo de este artículo es ayudar al ecosistema industrial (proveedores de servicios, integradores, empresas...) a comprender mejor el panorama industrial de la tecnología Edge. Se sabe que para 2026, el 30% de las capacidades empresariales empaquetadas se desplegarán en el Edge con recursos integrados (gateways con computación local) para impulsar la inferencia y los resultados empresariales sobre los datos cercanos. Conoce más sobre los resultados de la encuesta realizada  a 200 empresas industriales sobre tecnologías Edge.

Tecnología

El estado del Edge Computing en la industria: Principales conclusiones de una encuesta a 200 empresas industriales

El Edge Computing está cada vez más presente en la industria. Esta es una de las conclusiones extraídas de la encuesta realizada a más de 200 empresas industriales, en la que hemos querido recabar información sobre el grado de implementación del edge y las próximas tecnologías que se avecinan. Descubre más en el siguiente artículo.

Las conclusiones más relevantes del estudio fueron:

  1. Casi el 60% de los encuestados ya están llevando a cabo proyectos relacionados con el procesamiento de datos en tiempo real en 2022.
  2. Edge Analytics se alza como la tendencia de mayor interés entre las empresas industriales con un 49,3% de los votos, por delante del software de Inteligencia Artificial para el Edge con un 43% y Edge As a Service con un 39,4%.
  3. El 70% de los encuestados planea aumentar las inversiones y los proyectos basados en Edge Computing.
  4. La automatización y la gestión inteligente de activos es, después del procesamiento de datos en tiempo real, la aplicación tecnológica más implementada en el Edge en la industria con el 44,4% de los votos.
  5. 2 tercios de los encuestados ya tienen en su empresa (internamente o mediante colaboraciones externas) talento capaz de llevar a cabo proyectos basados en Edge Computing.
  6. El 37,3% de los encuestados declaró que ya tiene sistemas de mantenimiento predictivo implementados en su empresa.

De la nube al Edge: Edge Computing y la Revolución Industrial

El mundo industrial está inmerso en una profunda revolución, que está desencadenando cambios que van desde los procesos hasta los propios modelos de negocio. Todos estos cambios se basan en un elemento común: los datos. La aparición de tecnologías que permiten no sólo capturar, sino también procesar y enviar multitud de datos en tiempo real, están permitiendo casos de uso que conducen a las empresas a su completa transformación digital.

El Edge Computing, una tecnología que acerca la inteligencia de los datos lo más posible a su origen, se está convirtiendo en el facilitador de la transformación digital con mayor impacto en el mundo industrial desde la llegada de la nube. Por eso, en Barbara queríamos conocer con más detalle cómo se desarrolla esta tecnología en el tejido industrial a través del siguiente estudio que presentamos.

El objetivo de este artículo es ayudar al ecosistema industrial (proveedores de servicios, clientes, canales de venta, integradores, etc.) a comprender mejor el panorama industrial con respecto a la tecnología Edge.

Ventajas del Edge Computing: El Edge Computing como disruptor de la innovación en las empresas industriales

El Edge Computing es cada vez más relevante en el sector industrial. Esto se debe a que presenta múltiples oportunidades para generar nuevos escenarios de optimización de costes y nuevos ingresos, gracias a 3 ventajas fundamentales:

  • Mayor escalabilidad
  • Mayor seguridad y soberanía de los datos
  • Menos latencia y mayor rendimiento de datos

Por lo tanto, es muy interesante saber cómo de involucradas están las empresas industriales con esta tecnología y cuáles son las últimas innovaciones en el mundo del Edge.

A la hora de definir las aplicaciones tecnológicas implementadas en sus empresas, los encuestados destacan 3 que están estrechamente relacionadas con el Edge Computing por encima del resto: el procesamiento de datos en tiempo real, la automatización o la gestión inteligente de activos y el mantenimiento predictivo.

Analítica de datos e Inteligencia Artificial en el Edge, las grandes aspiraciones de la Industria.

En el Barómetro que preparamos en 2021, señalamos que el 54% de las empresas industriales ya habían emprendido algún proyecto de Edge Computing, invirtiendo una media de casi 400.000 €. Este 2022 la industria va más allá y sus principales actores ya están considerando cuáles serán sus próximas inversiones: Edge Analytics; Edge AI Software y Edge as a Service fueron las más comunes.

Los procesos de supervisión y operaciones en el sector industrial se han realizado tradicionalmente con la ayuda de sensores y SCADAs, pero con un fuerte componente dependiente del operador. Sin embargo, la evolución y la democratización de la inteligencia artificial en los últimos años ha hecho posible analizar estos datos de forma más rápida y masiva, incluyendo datos del pasado. Con todo esto, es posible alcanzar resultados más precisos sin los errores o inexactitudes derivados de nuestra condición humana, o incluso predecir comportamientos futuros.

Debido a la criticidad y los volúmenes de datos que se manejan, los gestores industriales están optando por ejecutar estos algoritmos de IA en infraestructuras Edge. De este modo, miles de datos de sensores y plantas pueden procesarse con respuestas en tiempo real y sin sobrecargar la red OT.

El futuro de la industria: Innovaciones clave en el Edge para aumentar la agilidad industrial

Implementar aplicaciones diseñadas específicamente en el Edge, con recursos limitados, que ofrezcan resultados empresariales y que se puedan componer dentro de una aplicación más amplia, acelerará la agilidad digital en múltiples factores.

Para 2026, el 30% de las capacidades empresariales empaquetadas se implementarán en el Edge con recursos integrados (gateways con computación local) para impulsar la inferencia y los resultados empresariales en los datos cercanos, frente a menos del 5% en 2021.

EDGE AI: Un mercado emergente para habilitar la IA en todas partes

La IA en el Edge puede crear nuevas funcionalidades a partir de datos cercanos, y hay muchas innovaciones que se generarán en torno a ella. Todas estas innovaciones pueden clasificarse en 3 categorías:

  1. Tecnologías
  2. Técnicas
  3. Tendencias

Tecnologías en el Edge

  • Visión artificial en el Edge
  • Plataformas IoT
  • Computación neuromórfica
  • Gestión de contenedores en el edge
  • Software de IA en el Edge
  • Blockchain para IoT

Técnicas en el Edge

  • Datos resumidos
  • Aplicaciones edge
  • Compresión de modelos
  • Inteligencia de enjambre avanzada
  • Edge Orbital
  • TinyML
  • Aprendizaje federado

Tendencias de la IA en el Edge

  • Servitización de productos
  • Integración IT/OT
  • Del edge a la nube

Descargue nuestro último libro blanco sobre TENDENCIAS EN EL EDGE INDUSTRIAL. AI Edge Technologies y las técnicas utilizadas en el Edge que están disponibles y ya se están probando en producción para diversos casos de uso.