¿Cómo transforma el Edge Computing el modelo de negocio de los equipos de energía solar?

La transición de un modelo de negocio de venta de productos a un modelo de venta de servicios asociados a ellos se está produciendo en todos los sectores. Los fabricantes de equipos de energía solar ahora pueden subirse al carro de la servitización y pasar de un modelo de venta e implementación de seguidores solares a un modelo de pago por uso, a través de la recopilación y el procesamiento constantes de datos sobre el estado de la planta fotovoltaica.

Smart Grid
Escrito por:
Jaime Vélez

Originalmente, los primeros seguidores solares eran autónomos, no estaban conectados digitalmente y no podían compararse con los dispositivos IoT ("Internet de las Cosas") actuales. En resumen, no existía la posibilidad de acceso remoto a ellos, lo que limitaba la posibilidad de poder ofrecer un servicio postventa de valor añadido, conformándose con poder reparar los activos directamente in situ o en la fábrica.

El reto de la Servitización para los proveedores de equipos de energía solar

El principal reto para los proveedores de equipos de energía solar es pasar de ser fabricantes de equipos con una vida útil muy larga (aproximadamente de 20 a 25 años), y por tanto con niveles de renovación de dispositivos muy bajos, a acompañar a los clientes durante todo el ciclo de vida de estos productos, ofreciéndoles servicios asociados con mayor valor añadido.

Parque solar

Del mismo modo, la dispersión geográfica de las plantas solares y el creciente número de dispositivos hacen necesario que los fabricantes de equipos dispongan de una solución que les permita obtener datos sobre su funcionamiento en cada una de las plantas fotovoltaicas en las que están instalados, y extraer valor para la atención al cliente, garantizando una mayor disponibilidad de la planta, así como para la acción predictiva y la mejora del propio producto una vez instalado.

Las ubicaciones remotas, la ausencia de personal de TI en el campo, los retrasos entre el aprovisionamiento y la implementación de dispositivos, el tiempo de inactividad de los seguidores solares y la escalabilidad limitada debido al tiempo perdido necesario para las actualizaciones manuales masivas de dispositivos son otros de los principales desafíos que enfrenta la industria.

Barbara, la plataforma Edge Industrial Cibersegura como solución a los retos de la industria

Ahora, gracias a la plataforma Edge Industrial Barbara, una combinación de software, sistemas y servicios, es posible mantener y controlar los activos y equipos operativos en el Edge, lo que permite generar valor a partir de la captura de datos en tiempo real de los dispositivos instalados en las plantas fotovoltaicas.

La plataforma Edge Barbara se compone de diferentes módulos que van desde la monitorización de plantas fotovoltaicas y equipos de seguimiento solar (posición, temperatura, ubicación, estado de la batería, alarmas, clima, última actualización, etc.), hasta el despliegue, la gestión y la configuración centralizada en los nodos de aplicación y en un solo clic, así como la gestión de inventarios, envíos y reparaciones de equipos.

Con Barbara es posible, en cuestión de minutos, registrar los nodos Edge, aprovisionar su configuración de arranque, cambiar su configuración, reiniciarlos, apagarlos o terminarlos completamente de forma remota. nodos edgeLos nodos, aprovisionar su configuración de arranque, cambiar su configuración, reiniciarlos, apagarlos o terminarlos completamente de forma remota. Además, también es posible actualizar continuamente el firmware de los nodos a través de OTA, manteniéndole libre de vulnerabilidades de seguridad..

Todas las acciones de gestión y mantenimiento de la flota se pueden realizar de forma remota, individual o masiva en miles de nodos a la vez, donde también tienen la capacidad de configurar alertas y notificaciones personalizadas para anticipar la ocurrencia del problema recibiendo avisos cuando cualquier parámetro excede un umbral de seguridad, lo que permite la ejecución de acciones preventivas para asegurar la continuidad del servicio antes de que se degrade. La plataforma Barbara puede enviar alertas en tiempo real a través de: SMS, correo electrónico, Telegram, MS Teams, SIEM o API REST.

Barbara es capaz de procesar Gigabytes de datos diariamente, monitorizando cientos de plantas fotovoltaicas y controles de seguimiento solar en tiempo real.

La información se recoge de cada instalación, se transfiere de forma segura y se recibe de forma centralizada en la plataforma, donde se procesa, ofreciendo escalabilidad, disponibilidad de datos, seguridad y rendimiento para el análisis. Esto permite proporcionar soporte y monitorización personalizados las 24 horas del día a todas las plantas, independientemente de su ubicación geográfica, en una única plataforma.

Además, la plataforma Barbara también permite el acceso remoto a los dispositivos, lo que permite realizar diagnósticos y ajustes de parámetros después de la puesta en marcha, así como el mantenimiento preventivo y reactivo. De este modo, tanto los departamentos de entrega y postventa, como los departamentos de calidad e ingeniería, se benefician de la plataforma para mejorar el producto a diario.

Con el despliegue de Barbara, los proveedores de equipos de energía solar pueden monitorizar el 100% de los seguidores solares instalados en las diferentes áreas donde operan, supervisar las plantas y prestar servicio a sus clientes en todo el mundo. Los técnicos de la empresa pueden comprobar, diagnosticar y resolver a distancia la mayoría de los problemas que puedan surgir en una instalación durante su funcionamiento, garantizando una mayor disponibilidad y, por tanto, una mayor producción de energía sin incidentes.

Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada para la Gestión de Activos

En la era del Internet de las Cosas (IoT), donde todo está conectado por sensores y sistemas, el siguiente paso es incorporar analítica avanzada e inteligencia artificial (IA) en la gestión de activos. Donde los datos recogidos de los activos se analizan utilizando técnicas de IA, generando nuevos conocimientos que ayudan a los equipos de mantenimiento a tomar mejores decisiones,

La plataforma Edge de Barbara permite el despliegue de todas estas aplicaciones para mejorar la eficiencia, la fiabilidad y la seguridad de los activos en tiempo real.

Los principales beneficios de la gestión de sus activos a través del Edge son:

  1. Escalabilidad: al distribuir el almacenamiento y el procesamiento de datos en muchas ubicaciones, la inversión en infraestructura es mucho menor.
  2. Mayor seguridad y soberanía de los datos: al controlar los datos desde su ubicación de origen y, por lo tanto, decidir qué y cuándo enviar a la nube, se reducen los riesgos de robo o acceso indebido a la información.
  3. Mayor eficiencia: las frecuencias de análisis de datos desde el Edge permiten trabajar con miles de datos casi instantáneamente, y los tiempos de análisis y respuesta son del orden de milisegundos. Esto permite casos de uso casi en tiempo real, impensables en entornos de nube más orientados al análisis offline de lotes de información.

La reducción de los costes operativos y la mejora de la seguridad de los datos mediante la implementación de la monitorización y el diagnóstico en tiempo real son ahora una realidad para los fabricantes y una necesidad para aquellos que no quieren quedarse atrás y desean maximizar su eficiencia.

La capacidad de adaptarse al cambio mejorando las operaciones puede significar la diferencia entre la supervivencia y la extinción.

Las herramientas de IA proporcionan visibilidad e información práctica para los activos dispersos de hoy en día. A medida que aumenta la importancia, el riesgo, la cantidad o el coste de los activos corporativos (críticos o de capital), se hace evidente la importancia de mantener el control y la visibilidad de estos activos. Y gracias al IoT, el Edge y la Inteligencia Artificial, existen más oportunidades que nunca para recopilar, consolidar y analizar la información de los activos para ayudar a perfeccionar su rendimiento.

Si este artículo le ha interesado, póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre la tecnología Barbara IoT y solicitar una demostración personalizada.