Aprovechamiento de la seguridad del Edge Computing con generadores cuánticos de números aleatorios

En este panorama digital en evolución, las tecnologías relacionadas con la computación cuántica están ganando una atención significativa en los últimos años en el campo de la ciberseguridad. Comprender cómo los generadores cuánticos de números aleatorios pueden reforzar la seguridad en el Edge es una gran noticia para cualquier empresa preocupada por proteger la integridad y la confidencialidad de los datos en un entorno cada vez más complejo.

Ciberseguridad
Escrito por:
David Purón
Etiquetas:

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para cualquier entorno informático, y el Edge Computing no es una excepción. A medida que los dispositivos Edge están más presentes, también lo están las amenazas a la seguridad. La naturaleza distribuida del Edge Computing presenta desafíos únicos que requieren soluciones de vanguardia que vayan más allá del estado del arte.

Esta es la razón por la que, junto con Quside, cuya misión es integrar tecnología cuántica que conduzca a una conectividad más segura y una computación eficiente, hemos escrito el libro blanco Aumento de la seguridad del Edge Computing con generadores cuánticos de números aleatorios”, dirigido a los CIO y a los gestores de infraestructuras que están desplegando o tienen la intención de desplegar servidores y gateways de Edge Computing.

En su búsqueda por mantener una alta seguridad de las aplicaciones en todo el Edge distribuido, el estudio proporciona una guía completa para tomar decisiones informadas con respecto a la adopción de tecnologías emergentes, lo que será crucial para mantener una diferencia competitiva en el futuro panorama dominado por la cuántica. David Puron - CEO de Barbara

El Edge Computing ofrece a las industrias con activos muy distribuidos, la capacidad de procesar los datos más cerca de la fuente, reduciendo la latencia, aumentando la fiabilidad y permitiendo la toma de decisiones en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa. Sectores como la red eléctrica, la gestión de la infraestructura hídrica, el transporte marítimo y la fabricación de procesos, ya están obteniendo importantes beneficios de la adopción del Edge Computing, pero también comprenden los retos de seguridad a los que se enfrenta la naturaleza distribuida de estos activos.

El informe técnico cubre dos opciones arquitectónicas distintas que aprovechan los generadores de números aleatorios cuánticos para fortalecer la integridad y la protección de los entornos de Edge Computing: la entropía integrada y la entropía como servicio. Con la información presentada, el lector está equipado con una elección bien informada entre ellos, para ver cuál se adapta mejor a su caso de uso particular.

Además, se analiza información sobre otros aspectos críticos de la seguridad perimetral y la aleatoriedad cuántica, incluyendo la pila de seguridad, las actualizaciones remotas de software, el aislamiento de aplicaciones perimetrales, el cumplimiento, la velocidad de la capacidad de medición y la escalabilidad.

En definitiva, esperamos que este sea un gran recurso y una guía completa de soluciones de vanguardia que pueden impulsar aspectos esenciales de las responsabilidades de seguridad de las industrias críticas. Descárguela aquí.