Nuestro reciente seminario web con UAO incluyó una demostración en directo de la plataforma de Barbara en acción, mostrando cómo los tiempos de ejecución SoftdPAC de Schneider pueden desplegarse en múltiples PC industriales, independientemente del fabricante del hardware, todos ellos gestionados remotamente desde una plataforma centralizada desarrollada por Barbara.
El despliegue de modelos de aprendizaje automático en múltiples ubicaciones se está convirtiendo en algo crítico para escalar la IA. Tanto si construyes infraestructuras como si atiendes a diversos clientes, esta guía cubre las estrategias clave, los retos y las mejores prácticas para desplegar con éxito modelos en múltiples ubicaciones.
Uno de los objetivos clave de la plataforma Barbara es ayudar a los científicos de datos e ingenieros de IA a desplegar sus algoritmos con la mínima fricción. En línea con esto, nuestro último lanzamiento, la versión 2.8.0, introduce varias características nuevas, incluyendo soporte para marcos de desarrollo adicionales como ONNX y Pytorch, así como soporte para GPU, entre otros. Sin embargo, éstas son sólo algunas de las mejoras de la versión 2.8.0. Echemos un vistazo más de cerca a todas las actualizaciones.
Barbara adaptará el firmware de edge computing para la sensorización y automatización de subestaciones de Iberdrola y permitirá a terceros integrar sus soluciones de software impulsando el futuro de la red digital de Iberdrola.
Las organizaciones de todos los sectores están desplegando rápidamente soluciones de computación en el Edge para abordar retos relacionados con la latencia, los costos de ancho de banda, la soberanía y el control de los datos, así como la continuidad del negocio. Las soluciones industriales de Edge Computing abordan una variedad de resultados comerciales a través de diferentes casos de uso, facilitando la transformación digital en múltiples sectores. Después de los primeros despliegues, las organizaciones están comenzando a demandar soluciones de computación en el Edge más integradas verticalmente y adaptadas a sus necesidades específicas, según el informe Gartner® Hype Cycle™ en Edge Computing.
EasyDC-FOS, un proyecto financiado con fondos europeos, está llamado a revolucionar la transmisión de energía de alta tensión mediante el desarrollo de cables HVDC más eficientes y herramientas de supervisión inteligentes alojadas en un entorno digital para gestionar amenazas emergentes como los ciberataques. La plataforma Edge de Barbara orquestará y gestionará aplicaciones y dispositivos Edge de forma remota, al tiempo que garantiza la soberanía y seguridad de los datos.
Aduriz Distribución, empresa líder en distribución de energía eléctrica, identificó una clara necesidad de modernizar su infraestructura. Asociándose con Barbara, la empresa desplegó Edge Computing en dos subestaciones de baja tensión utilizando la Plataforma Industrial Edge de Barbara. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la virtualización de las subestaciones, permitiendo a Aduriz mejorar el rendimiento del sistema y desplegar modelos de inteligencia en tiempo real que impulsen una gestión de la red más inteligente y eficiente.
Según Gartner, el 13% de las organizaciones que ejecutan proyectos de IoT ya están aprovechando los gemelos digitales, mientras que otro 62% los está planificando o desarrollando activamente. Sin embargo, sectores como la energía, las infraestructuras del agua y la fabricación de procesos se enfrentan a importantes obstáculos a la hora de adoptar estas potentes soluciones. Este artículo profundiza en las posibles estrategias para superar estos retos.
Cuando me incorporé a Barbara como Directora de Personas, estaba ansiosa por ver cómo se plasmarían los valores de la empresa en nuestras operaciones diarias. Una cosa es hablar de cultura y otra muy distinta es vivirla en primera persona. Esta es mi experiencia