Blog

Notas de publicación

Barbara 3.1.0 Alta Disponibilidad ha aterrizado

Barbara Platform v3.1.0 supone un gran salto en la computación de borde al introducir la Alta Disponibilidad (HA), aportando resiliencia de nivel de nube, tolerancia a fallos y tiempo de actividad ininterrumpido a los entornos de borde. Aprovechando Docker Swarm, esta versión permite a los usuarios crear clústeres robustos, mantener datos persistentes y garantizar la continuidad del servicio sin fisuras, incluso durante los fallos o actualizaciones de los nodos. Más información.

Gracias. Hemos recibido tu envío.
¡Vaya! Algo salió mal al enviar el formulario.

Versión 2.6.0 de la plataforma Barbara: Gestión más sencilla de la información de Docker con la nueva tarjeta Volumes.

Barbara's Edge Platform siempre ha tenido un objetivo claro: Ayudar a las empresas a simplificar la gestión de sus dispositivos y aplicaciones distribuidas y acelerar su despliegue para liderar la Industria. Con esta misión en mente trabajamos día a día... y hoy presentamos con orgullo Barbara 2.6, nuestro último lanzamiento protagonizado por la funcionalidad: ¡Volúmenes!

Notas de publicación

 Barbara se une a NVIDIA Inception

Unirse a NVIDIA Inception proporcionará a Barbara soporte para mejorar el rendimiento informático de la plataforma e incrementar sus niveles de ciberseguridad. El programa también ofrecerá a Barbara la oportunidad de colaborar con expertos líderes en la industria y otras organizaciones impulsadas por la IA.

Barbara

UST y Barbara colaborarán para acelerar la digitalización industrial

Los dos líderes de la industria implementarán la IA para garantizar una transformación digital privada, segura y en tiempo real. La asociación aprovechará el procesamiento de datos en tiempo real y el almacenamiento local para acelerar el tiempo de comercialización de aplicaciones inteligentes, ciberseguras y descentralizadas para la Industria 4.0.

Barbara

Edge Computing como solución para lograr la convergencia entre IT, OT y ET

Edge Computing ayuda a integrar las tecnologías de la información, la operación y la ingeniería, ya que convierte los datos en información válida para la toma de decisiones en tiempo real y puede relacionar datos procedentes de sistemas de IT, OT y ET, que pueden ser difíciles de integrar debido a sus orígenes tan diferentes. En este artículo escrito por Daniel Garrote, nos adentramos en los diferentes sistemas y en el papel de Edge Computing a la hora de ayudar integrar los mismos.

Tecnología

La IA adaptativa y el papel de Edge Computing

A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, la necesidad de sistemas de IA en tiempo real, adaptativos y eficientes se vuelve cada vez más crítica. En este artículo, profundizamos en cómo el edge computing complementa y mejora la IA adaptativa, permitiendo que las aplicaciones inteligentes prosperen en entornos diversos y dinámicos. Únase a nosotros mientras exploramos la sinergia revolucionaria entre el edge computing y la IA adaptativa.

Tecnología

¿Cómo impulsa el Edge Computing la revolución del negocio marítimo a través de la optimización de la energía?

El Edge Computing desempeña un papel fundamental en la revolución del negocio marítimo, particularmente en el ámbito de la optimización energética. Al acercar los recursos informáticos a la fuente de datos, el Edge Computing permite el procesamiento y análisis de datos en tiempo real a bordo de buques e instalaciones marinas. Este cambio de paradigma permite una gestión y optimización de la energía más eficientes, lo que se traduce en importantes reducciones de costes y en un menor impacto medioambiental.

Tecnología

Lanzamiento de la plataforma Barbara 2.5.0: Libere el poder de las aplicaciones Edge con Barbara Marketplace

Tanto si eres un desarrollador de IA, un proveedor de soluciones industriales o una empresa con visión de futuro que busca optimizar sus operaciones, el Mercado de Barbara te conecta con un mundo de posibilidades. Lleva tu negocio al siguiente nivel uniéndote al Mercado de Barbara, un centro de soluciones de vanguardia diseñadas para transformar las industrias con Edge AI.

Notas de publicación

Superando los desafíos de la implementación de modelos de visión artificial a escala

El despliegue de modelos de visión artificial en producción es una tarea compleja que requiere un enfoque holístico que abarque datos, modelos, infraestructura y procesos. Al abordar los retos de la adquisición de datos, la selección de modelos, la infraestructura, la CI/CD, la monitorización y las consideraciones éticas, las organizaciones pueden desplegar con éxito modelos de visión artificial a escala. Thibaut Lucas, CEO y cofundador de Picsellia, comparte su punto de vista sobre los aspectos empresariales y técnicos que rodean los retos del despliegue de la visión artificial a escala.

Visión por ordenador

Máquinas inteligentes y ciberseguras con tecnología Edge: Una visión del futuro industrial.

A medida que miles de millones de activos se conectan a Internet, el mundo industrial se enfrenta a nuevos retos en lo que respecta a la conectividad y la ciberseguridad para la automatización y la toma de decisiones en tiempo real. En esta charla abordamos el papel clave de una plataforma Edge como solución para superar el problema de la Gravedad de los Datos de la Nube.

Smart Manufacturing
Lo sentimos, no hemos encontrado ninguna coincidencia. Intenta ajustar los filtros de arriba para ampliar los resultados.

Recursos

Plan de Eficiencia Energética Industrial 2023

Descargar

¿Cómo está cambiando el Edge Computing el sector industrial?

Descargar

El estado de la ciberseguridad en la industria (sólo disponible en español)

Descargar