Posts de Smart Grid

Edge AI: Desplegando el algoritmo de flexibilidad de la IA en subestaciones

Con el creciente número de recursos energéticos distribuidos (DER) en la red, los operadores energéticos necesitan un sistema predictivo basado en los patrones de consumo y producción para ayudarles a evitar la congestión y los eventos de sobretensión en la red. En este artículo, cubrimos un proyecto específico que estamos llevando a cabo en el marco del programa i-nergy, una iniciativa financiada por la UE cuyo objetivo es apoyar y desarrollar nuevos servicios energéticos basados en la IA.

Smart Grid

Dispositivos inteligentes para una red eléctrica cibersegura con Edge Computing

Barbara se une al proyecto Sec2Grid para acelerar y mejorar el proceso de descubrimiento, detección y mitigación de vulnerabilidades en los dispositivos de la red, como base para la especificación de los requisitos de gestión de la ciberseguridad en un sistema de Smart Grid.

Smart Grid

Edge Computing y Blockchain para la gestión de la optimización energética en comunidades energéticas.

La tecnología de Barbara se está implementando para la gestión y explotación de los recursos energéticos en las Comunidades Energéticas Locales en el Proyecto ELKARTEN. También asegurará el intercambio de datos de generación y consumo de energía entre sus miembros.

Smart Grid

Smart Grids: guía con todo lo que necesita saber sobre ellas

En este post revelamos todo lo que necesitas saber sobre las Smart Grids, las redes inteligentes de distribución de electricidad que integran de forma eficiente el comportamiento y las acciones de todos los usuarios conectados a ella.

Smart Grid

Inteligencia Artificial para abordar los mayores desafíos de la industria energética

La Inteligencia Artificial (IA) es el mayor catalizador de la innovación tecnológica en la historia, con innumerables aplicaciones en el sector energético. Algunos ejemplos clave son la optimización de la producción y el almacenamiento, el comercio inteligente en el mercado, el ahorro de los consumidores y los modelos de consumo eficiente para reducir la huella de carbono, entre otros.

Smart Grid

¿Podría la Internet de la Energía ser la solución a la mayor crisis energética de la historia?

Un nuevo concepto resuena en los últimos tiempos entre analistas y profesionales del sector energético: el Internet de la Energía. Es una tendencia que ha surgido de la urgencia provocada por la acumulación de acontecimientos que afectan a un sector que está más en crisis que nunca. Factores como el cambio climático, los conflictos internacionales, la crisis de suministro, la escalada de precios y los nuevos requisitos normativos han puesto al sector en el punto de mira.

Smart Grid