Blog

Notas de publicación

Versión 3.0.0 de la plataforma Barbara: De la IA heredada a la IA de vanguardia: ya están disponibles las máquinas virtuales y una mayor integración nativa de la IA

Acabamos de lanzar la plataforma Barbara v3.0.0, una importante actualización centrada en ofrecer a los usuarios la capacidad de orquestar cualquier aplicación, ya sea heredada o en contenedores, y cualquier modelo de IA, independientemente del marco utilizado.

Gracias. Hemos recibido tu envío.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Barbara participará en el acelerador de energía limpia 2.0 de Amazon Web Services

Barbara ha sido seleccionada entre 12 startups para participar en esta cohorte de la aceleradora de entre más de 424 solicitantes de 58 países. El programa pondrá en contacto a las startups con organizaciones energéticas líderes como ENEL, ENI, Iberdrola, GALP, Siemens Gamesa y Total Energies, para trabajar juntos en la resolución de complejos retos de energía limpia y descarbonización.

Smart Grid

Fog Computing: ¿qué es y en qué se diferencia del Edge Computing?

Los modelos de Fog Computing están facilitando la creación de sistemas IoT industriales con latencias más bajas y menores requisitos de ancho de banda, lo que se traduce en operaciones más rentables....

Tecnología

Despliegue de inteligencia en el Edge con Docker

Docker aporta una enorme flexibilidad a los equipos de desarrollo de aplicaciones: les da la libertad de desarrollar en el lenguaje de programación de su elección y desplegarlas fácilmente sin preocuparse del hardware final en el que se ejecutarán. También simplifica el mantenimiento y el control de versiones de las propias aplicaciones, lo que resulta muy útil para despliegues homogéneos en entornos distribuidos.

Tecnología

Inteligencia artificial predictiva para la gobernanza portuaria

El Consorcio creado por Barbara, RKL y Keynetic desarrollará el "Global Safey and Security Center " para Puertos del Estado con la misión de gestionar la seguridad física y lógica de los puertos con técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial. Descubre más.

Logística

La clave de la ciberseguridad del IoT está en los dispositivos

El dispositivo IoT es, con diferencia, el elemento más vulnerable de toda la cadena de seguridad. Y la razón principal es la falta de actualizaciones del firmware.

Ciberseguridad

Barbara presenta el Barómetro del Edge Computing Industrial

Barbara IoT publica el primer Barómetro de Industrial Edge Computing, un informe que ayuda a conocer el grado de desarrollo de esta tecnología en España.

Tecnología

Crisis de ciberseguridad industrial

¿Qué diferencia al mundo industrial (OT) del mundo de la informática y por qué la sensación de inseguridad es cada vez mayor en las empresas industriales? La respuesta está en la incapacidad de las empresas industriales para actualizar el software y el firmware.

Ciberseguridad

Principales tendencias de Edge AI

La IA en el perímetro se ha convertido en una tecnología revolucionaria para el mundo industrial. Las industrias con activos críticos muy distribuidos serán las grandes beneficiarias de llevar la informática avanzada al Edge.

Tecnología

Bárbara participa en el Consorcio de Inteligencia Artificial aplicada a la Energía liderado por Iberdrola

El proyecto, que comenzó a mediados de 2021 forma parte del programa Missions financiado por el Ministerio de Economía y Transformación Digital dentro del proyecto IA4TES MIA 2021, tiene como objetivo desarrollar tecnología avanzada de Inteligencia Artificial en el sector energético, tanto en generación renovable, redes y a nivel de cliente.

Smart Grid
Lo sentimos, no hemos encontrado ninguna coincidencia. Prueba a ajustar los filtros de arriba para ampliar los resultados.

Recursos

Plan de Eficiencia Energética Industrial 2023

Descargar

Cómo el Edge Computing está cambiando el sector industrial

Descargar

El estado de la ciberseguridad en la industria

Descargar