Blog

Notas de publicación

Barbara 3.1.0 Alta Disponibilidad ha aterrizado

Barbara Platform v3.1.0 supone un gran salto en la computación de borde al introducir la Alta Disponibilidad (HA), aportando resiliencia de nivel de nube, tolerancia a fallos y tiempo de actividad ininterrumpido a los entornos de borde. Aprovechando Docker Swarm, esta versión permite a los usuarios crear clústeres robustos, mantener datos persistentes y garantizar la continuidad del servicio sin fisuras, incluso durante los fallos o actualizaciones de los nodos. Más información.

Gracias. Hemos recibido tu envío.
¡Vaya! Algo salió mal al enviar el formulario.

Inteligencia Artificial para abordar los mayores desafíos de la industria energética

La Inteligencia Artificial (IA) es el mayor catalizador de la innovación tecnológica en la historia, con innumerables aplicaciones en el sector energético. Algunos ejemplos clave son la optimización de la producción y el almacenamiento, el comercio inteligente en el mercado, el ahorro de los consumidores y los modelos de consumo eficiente para reducir la huella de carbono, entre otros.

Smart Grid

Barbara expondrá en Enlit Europe por primera vez

Barbara estará presente en el Pabellón Vasco, mostrando soluciones de Edge Computing en Transmisión, Distribución, Retail y Behind the Meter.

Prensa

Cómo llevar a cabo un proyecto de Edge Computing con éxito

A medida que el mercado pasa de las pruebas de concepto a las grandes implementaciones multi-aplicación que requieren escalabilidad, surgen diferentes alternativas tecnológicas en el Edge. En este artículo, exploramos la base para un proyecto de Edge Computing exitoso.

Tecnología

¿Podría la Internet de la Energía ser la solución a la mayor crisis energética de la historia?

Un nuevo concepto resuena en los últimos tiempos entre analistas y profesionales del sector energético: el Internet de la Energía. Es una tendencia que ha surgido de la urgencia provocada por la acumulación de acontecimientos que afectan a un sector que está más en crisis que nunca. Factores como el cambio climático, los conflictos internacionales, la crisis de suministro, la escalada de precios y los nuevos requisitos normativos han puesto al sector en el punto de mira.

Smart Grid

AIoT: la unión perfecta entre la Inteligencia Artificial y el IoT

El verdadero potencial del IoT Industrial solo puede alcanzarse mediante la introducción de la Inteligencia Artificial. En este artículo, iremos más allá del IoT y nos centraremos en el análisis y la explotación de datos, porque para nosotros el IoT sin el Big Data no es nada.

Tecnología

Barbara organiza el primer gran evento sobre Edge Computing Industrial en España

Industry at the Edge by Barbara es un evento anual dirigido a la comunidad de profesionales, startups y corporaciones en torno a la innovación tecnológica en la industria. En un horizonte de incertidumbre en términos de escalada de costes, Edge Computing está llamado a cambiar las reglas del juego en la revolución industrial.

Prensa

Tecnologías en el Edge: Un estudio de empresas industriales

El objetivo de este artículo es ayudar al ecosistema industrial (proveedores de servicios, integradores, empresas...) a comprender mejor el panorama industrial de la tecnología Edge. Se sabe que para 2026, el 30% de las capacidades empresariales empaquetadas se desplegarán en el Edge con recursos integrados (gateways con computación local) para impulsar la inferencia y los resultados empresariales sobre los datos cercanos. Conoce más sobre los resultados de la encuesta realizada  a 200 empresas industriales sobre tecnologías Edge.

Tecnología

Impacto del Edge Computing en la Ciberseguridad Industrial

El Edge Computing, o la capacidad de almacenar y procesar datos en servidores cercanos a la fuente o destino de esos datos, se está poniendo cada vez más de moda. El mundo de la informática lo lleva utilizando años con centros de datos regionales que sirven contenido de forma más eficiente. Lo nuevo hoy en día es el inicio de su incursión en entornos industriales.

Ciberseguridad

Servitización industrial ¿Qué es y por qué es el futuro para los fabricantes?

La revolución digital está acelerando la transformación industrial. La innovación ubicua, los mercados globales y los clientes cada vez más exigentes, que ya no buscan solo un producto, sino un servicio integral adaptado a sus necesidades, están obligando a los fabricantes a transformar sus modelos de negocio y a pasar de ventas puntuales a servicios de mayor valor añadido.

Smart Manufacturing
Lo sentimos, no hemos encontrado ninguna coincidencia. Intenta ajustar los filtros de arriba para ampliar los resultados.

Recursos

Plan de Eficiencia Energética Industrial 2023

Descargar

¿Cómo está cambiando el Edge Computing el sector industrial?

Descargar

El estado de la ciberseguridad en la industria (sólo disponible en español)

Descargar