El objetivo de este artículo es ayudar al ecosistema industrial (proveedores de servicios, integradores, empresas...) a comprender mejor el panorama industrial de la tecnología Edge. Se sabe que para 2026, el 30% de las capacidades empresariales empaquetadas se desplegarán en el Edge con recursos integrados (gateways con computación local) para impulsar la inferencia y los resultados empresariales sobre los datos cercanos. Conoce más sobre los resultados de la encuesta realizada a 200 empresas industriales sobre tecnologías Edge.
El IoT industrial está transformando el funcionamiento de los entornos de planta al permitir redes hiperconectadas que aportan valor a través de fábricas inteligentes, mantenimiento predictivo, gestión energética, supervisión remota y mucho más. Esta tecnología permite a las industrias optimizar la productividad, aumentar la eficiencia y reducir costes.
A medida que aumenta el número de dispositivos conectados, también lo hace la cantidad de datos generados. Esta capacidad de analizar los datos, extraer ideas de ellos y tomar decisiones autónomas basadas en el análisis es la esencia de la Inteligencia Artificial (IA) de las cosas, también conocida como AIoT.
Edge Mesh propone que todas las tareas informáticas y los datos se compartan utilizando una red mallada de dispositivos de borde y routers, lo que ofrece muchas ventajas, como procesamiento distribuido, baja latencia, tolerancia a fallos, mayor escalabilidad y seguridad y privacidad mejoradas. Estas ventajas son primordiales para las aplicaciones críticas que requieren procesamiento en tiempo real, mayor fiabilidad o apoyo a la movilidad.
Cuatro de cada diez empresas españolas duplicarán sus inversiones en Edge Computing para 2022. A continuación analizaremos: Por qué está impactando tan fuerte esta tecnología, qué ventajas tiene para las organizaciones, cuál es su grado de madurez en España y cómo escalar su despliegue de forma eficiente y sencilla.
Los avances en Inteligencia Artificial siguen actuando como motor de la transición digital de la industria. Con el poder de la IA y la analítica empujando a las operaciones de TI, es solo cuestión de tiempo que la inteligencia artificial se integre en todos los procesos industriales.