Blog

Tecnología

Barbara y Eximprod Engineering se asocian para permitir la automatización segura y distribuida de la red en el perímetro

Barbara y Eximprod Engineering unen sus fuerzas para ofrecer adquisición de datos segura y en tiempo real, interoperabilidad de protocolos y orquestación centralizada en el borde industrial. Esta colaboración permite a las empresas de servicios públicos y a los operadores industriales acelerar la transformación digital haciendo posible el control en tiempo real y la gestión racionalizada de datos en sus redes energéticas.

Gracias. Hemos recibido tu envío.
¡Vaya! Algo salió mal al enviar el formulario.

Virtualización de la red eléctrica mediante nodos Thin Edge

Una red inteligente cada vez más compleja requiere dos aspectos principales: la visibilidad y, sobre todo, la capacidad de automatizar las decisiones. Esta capacidad de tomar decisiones de forma autónoma es posible gracias a las aplicaciones virtuales en los nodos edge.

Smart Grid

Barbara IoT recauda 2,5 millones de euros en financiación de Caixa Capital Risc e Iberdrola

«Ya trabajamos con multinacionales en sectores como el eléctrico, la gestión del agua, las infraestructuras críticas y las telecomunicaciones. Esta ronda de financiación nos permitirá crecer en estos mercados y acelerar nuestra expansión europea.» David Purón, CEO y cofundador

Barbara

La revolución del Edge Computing llega al sector energético

El sector energético está experimentando una profunda transformación y el Edge Computing se posiciona como una de las tecnologías habilitadoras para gestionar una energía cada vez más distribuida.

Smart Grid

Barbara participará en Amazon Web Services Clean Energy Accelerator 2.0

Barbara ha sido seleccionada entre 12 startups para participar en esta cohorte del acelerador entre más de 424 solicitantes de 58 países. El programa conectará a las startups con organizaciones líderes en energía, incluyendo ENEL, ENI, Iberdrola, GALP, Siemens Gamesa y Total Energies, para trabajar juntos en la resolución de complejos desafíos de energía limpia y descarbonización.

Smart Grid

Fog Computing: ¿qué es y en qué se diferencia del Edge Computing?

Los modelos de Fog Computing están facilitando la creación de sistemas IoT industriales con latencias más bajas y menores requisitos de ancho de banda, lo que resulta en operaciones más rentables.

Tecnología

Despliegue de inteligencia en el Edge con Docker

Docker aporta una enorme flexibilidad a los equipos de desarrollo de aplicaciones: les da la libertad de desarrollar en el lenguaje de programación que elijan y desplegarlos fácilmente sin preocuparse por el hardware final en el que se ejecutarán. También simplifica el mantenimiento y el control de versiones de las propias aplicaciones, lo que es muy útil para las implementaciones homogéneas en entornos distribuidos.

Tecnología

Inteligencia Artificial Predictiva para la Gobernanza Portuaria

El Consorcio creado por Barbara, RKL y Keynetic desarrollará el "Global Safey and Security Center " para Puertos del Estado con la misión de gestionar la seguridad física y lógica de los puertos con técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial. Descubre más.

Logística

La clave de la ciberseguridad del IoT está en los dispositivos

El dispositivo IoT es, con diferencia, el elemento más vulnerable de toda la cadena de seguridad. Y la razón principal es la falta de actualizaciones de firmware.

Ciberseguridad

Barbara presenta el Barómetro del Edge Computing Industrial

Barbara IoT publica el primer Barómetro de Edge Computing Industrial, un informe para ayudar a comprender el grado de desarrollo de esta tecnología en España.

Tecnología
Lo sentimos, no hemos encontrado ninguna coincidencia. Intenta ajustar los filtros de arriba para ampliar los resultados.

Recursos

Plan de Eficiencia Energética Industrial 2023

Descargar

¿Cómo está cambiando el Edge Computing el sector industrial?

Descargar

El estado de la ciberseguridad en la industria (sólo disponible en español)

Descargar