El proyecto ONNECTED busca digitalizar, conectar y permitir la comunicación de todos los equipos del sector HORECA y de lavandería industrial de forma cibersegura. Con el apoyo de la IA y el Big Data, los fabricantes ahora pueden incorporar sensores, software y conectividad inalámbrica para añadir nuevas funciones a sus productos y diferenciarlos en el mercado.
Hablamos de computación distribuida con Alex Cantos, VP de Producto en Barbara IoT, sobre los grandes retos de la Industria Conectada y la Inteligencia Distribuida. Según él, la toma de decisiones en la Industria está centralizada debido al reto tecnológico que supone distribuirla, pero esto va a cambiar; tenemos la tecnología que nos permite llevar la inteligencia artificial a las plantas y crear máquinas cognitivas.
"Al ser humano tenemos que devolverle los valores que con el taylorismo puro y duro de las tareas repetitivas era la antítesis de lo que es la Industria Moderna." Diego Galar
Con la Cuarta Revolución Industrial, aparecen muchas pequeñas empresas y start-ups con tecnología mucho más asequible y barata, y empiezan a desplegar arquitecturas de recogida de datos en todo tipo de grandes, medianas y pequeñas empresas, y empiezan a prestar servicios a empresas que antes no podían permitírselo.
Con la llegada de las tecnologías 4.0, el mantenimiento "ha cambiado el ritmo", en palabras de Diego Galar, uno de los principales expertos en mantenimiento de España. En esta entrevista analizamos el impacto de las tecnologías de mantenimiento en las últimas décadas hasta la llegada de la Industria 5.0.
La plataforma Edge de Barbara permite el despliegue de algoritmos de diferentes autores en el mismo nodo Edge y facilita su gestión remota de forma cibersegura.
Bajo el nombre de "Isla Tecnológica" impulsada por GAIA y ubicada en un espacio de 200 metros cuadrados, Barbara IoT presentará su Plataforma Cibersegura para el Edge Industrial.
La misión del proyecto PLATOON es desarrollar una plataforma de Big Data para optimizar todo el sistema energético desde la generación, distribución y consumo con tecnologías disruptivas como el IoT Edge Computing.
La Transformación Digital es un proceso imparable en todos los sectores de actividad. ¿Cuán avanzado está el sector energético en este sentido?
Gracias a los nodos IoT, las redes eléctricas adquieren la flexibilidad necesaria para afrontar un futuro más electrificado. Las Smart Grids permiten conocer el consumo y la demanda y adoptar estrategias de mantenimiento predictivo.
El mercado de IoT está en constante evolución y crecimiento. Con inversiones que se espera que alcancen los 37.000 millones de dólares en 2025 en este sector, el progreso y los cambios en las tendencias de IoT son constantes. Echamos un vistazo a estos desarrollos de IoT y al impacto que tendrán en la industria.
Hoy en día, más de la mitad de los dispositivos electrónicos fabricados en el mundo ya son IoT, es decir, son capaces de comunicar datos a través de redes informáticas. Este artículo explora los nodos IoT, los elementos físicos que conectan el mundo físico a Internet y permiten la recopilación y el análisis de datos en diversos entornos. Analizaremos su importancia y ubicuidad en el mundo del IoT.