El crecimiento de la tecnología Edge está provocando una revolución en el camino hacia la Industria 4.0, y ha surgido la necesidad de definir las diferentes partes del Edge y sus funcionalidades. Conceptos como thin edge y thick edge han surgido del crecimiento exponencial de la tecnología Edge Computing, que según los expertos del sector es la clave para la transformación digital de las infraestructuras industriales críticas.
Los modelos de Fog Computing están facilitando la creación de sistemas IoT industriales con latencias más bajas y menores requisitos de ancho de banda, lo que se traduce en operaciones más rentables....
Docker aporta una enorme flexibilidad a los equipos de desarrollo de aplicaciones: les da la libertad de desarrollar en el lenguaje de programación de su elección y desplegarlas fácilmente sin preocuparse del hardware final en el que se ejecutarán. También simplifica el mantenimiento y el control de versiones de las propias aplicaciones, lo que resulta muy útil para despliegues homogéneos en entornos distribuidos.
Barbara IoT publica el primer Barómetro de Industrial Edge Computing, un informe que ayuda a conocer el grado de desarrollo de esta tecnología en España.
La IA en el perímetro se ha convertido en una tecnología revolucionaria para el mundo industrial. Las industrias con activos críticos muy distribuidos serán las grandes beneficiarias de llevar la informática avanzada al Edge.
El proyecto ONNECTED busca digitalizar, conectar y permitir la comunicación de todos los equipos del sector HORECA y Lavandería Industrial de forma cibersegura. Con el apoyo de la IA y el Big Data, los fabricantes pueden ahora incorporar sensores, software y conectividad inalámbrica para añadir nuevas funcionalidades a sus productos y diferenciarlos en el mercado.